UN CAMINO DE SANACIÓN
A TRAVÉS DEL ÁRBOL FAMILIAR Y LA PNL
Poner al día los asuntos “emocionales” con los padres no es simplemente un acto simbólico o cultural, sino una puerta hacia la transformación personal.
Desde la perspectiva de la Programación Neurolingüística (PNL) y el trabajo con el árbol familiar, reconocer a quienes nos dieron la vida es una clave esencial para nuestra libertad interior, nuestra salud emocional y la manifestación plena de nuestro potencial.
¿Qué significa “reconocer” a los padres desde la PNL y el árbol familiar?
Llevarlos conscientemente a reconocerlos, significa aceptarlos tal y como son. No como quisiéramos que hubieran sido, sino con sus luces y sombras, sus aciertos y errores. Como seres humanos.
Es reconocer que a través de ellos llegó la vida a nosotros, y que esa vida, tal como es, merece ser amada: con salud y enfermedad, con inocencia y culpa, con principio y final.
Desde el enfoque sistémico de Bert Hellinger, creador de las Constelaciones Familiares, y desde la PNL, que trabaja profundamente con las memorias inconscientes y patrones heredados, se entiende que rechazar a nuestros padres es rechazar una parte de nosotros mismos.
“EL VÍNCULO CON NUESTROS PADRES NOS GUSTE O NO, MARCA NUESTRAS RELACIONES, DECISIONES, AUTOESTIMA Y VISIÓN DE LA VIDA”
¿Y si hubo abandono o maltrato?
Esta es una de las preguntas más dolorosas y frecuentes: ¿Cómo honrar a un padre que me abandonó? ¿A una madre que me maltrató?
La PNL no niega el dolor. Al contrario, lo observa, lo valida y nos invita a darle un nuevo significado. En vez de anclarnos en el sufrimiento, podemos elegir resignificar esa historia, comprendiendo que nuestros padres actuaron desde sus propias heridas, limitaciones y aprendizajes inconscientes.
Aceptar no es justificar. Es simplemente dejar de luchar con lo que fue, y reconocer que detrás de esa historia, hay una oportunidad de crecimiento y expansión.
“Cuando hay rechazo, juicio o resentimiento hacia los padres, la conexión con la vida se debilita”
¿Y que sucede?
«La persona puede sentirse atrapada en ciclos de drama, carencia, enfermedades, relaciones tóxicas o desmotivación constante y esto se debe a que en el inconsciente hay lealtades invisibles que nos atan al pasado no resuelto»
Proyectamos nuestras heridas en los vínculos actuales, esperando de los demás lo que no obtuvimos en la infancia. Así, cargamos con exigencias, culpas o frustraciones que nos impiden avanzar.
PASOS PARA SANAR LA RELACIÓN CON LOS PADRES
Este proceso puede ser largo, pero es profundamente transformador. Aquí algunas claves:
-
No existen fórmulas mágicas
Sanar no es aplicar una técnica. Es un camino de consciencia, donde cada paso nos invita a mirar hacia dentro y asumir responsabilidad por nuestra vida. Vamos, dejar de buscar culpables en nuestra vida actual.
-
Comprender que hicieron lo mejor que supieron
Tus padres también fueron hijos. Traen consigo sus propias historias, traumas y modelos. No pudieron darte lo que no tenían. Y aunque eso no elimina el dolor, sí puede ayudarte a encontrar un espacio de paz.
-
Aceptarlos tal como son
Cuando como hijo intento “corregir” a mis padres, invierto el orden natural del sistema familiar. El hijo no puede ser más grande que el padre. Reconocer esta jerarquía es un acto de humildad y sanación.
-
Renunciar a sentirte un mejor padre o madre
Juzgar a los padres desde la superioridad es una trampa del ego. La vida, con su sabiduría, suele mostrarnos nuestras propias sombras cuando asumimos el rol parental.
-
Avanzar hacia la vida
Deja de quedarte anclado en lo que faltó. Utiliza tu historia como combustible para crecer, crear y servir a los demás. Reconocer a los padres es también honrar tu destino.
-
Aprender a cuidar de ti
Toma las riendas de tu vida. Tus padres te dieron la existencia, ahora te toca a ti hacer algo valioso con ella. La PNL te invita a desarrollar tus recursos internos, transformar tus creencias limitantes y liderar tu propio camino.
-
Respetarlos como los grandes
Ellos vinieron antes. Te dieron la vida. Ese simple hecho los hace merecedores de respeto. Aunque ya no estén o, aunque no puedas tener una relación cercana, puedes hacerlo desde el corazón, sin someterte ni depender.
-
Agradecer lo que te dieron
Tu existencia es el mayor regalo. Todo lo que eres —tu cuerpo, tus talentos, incluso tus retos— proviene de ellos. Agradecer te conecta con la abundancia y te libera del rencor.
«UN ACTO DE AMOR HACIA TI MISMO/MISMA»
Reconocer a los padres no es un regalo para ellos, es un regalo para ti. Es elegir dejar atrás el dolor, para vivir desde la paz.
Desde la PNL, cuando cambias la forma en que percibes tu historia, cambias tu presente y abres nuevas posibilidades en tu futuro.
Mejor dicho imposible,y estoy totalmente de acuerdo contigo ❤️,y como yo he probado esta maravillosa terapia(PNL) contigo se puede aplicar a cualkier dolor trauma q se tenga sin resolver con quien sea..graciasss infinitasss Xiomara..
¡Mil gracias a ti por tus palabras tan hermosas y por confiar en mí! ❤️ Me alegra profundamente saber que la PNL ha sido una herramienta transformadora en tu proceso. Como bien dices, es una terapia maravillosa que puede ayudarnos a sanar desde lo más profundo, sin importar el origen del dolor o trauma. ¡Es un honor acompañarte en ese camino! 🌟✨
Doy fe, por experiencia, de que, hasta que se hace esta terapia no estamos conscientes de lo necesaria que es y de cómo avanzamos en la expansión de la consciencia y el autoconocimiento.
Gracias Xiomara Albertos por ayudarme a descubrirlo con tus terapias.
Un abrazo.
Querida Rosa Clara,
Tus palabras me llegan al corazón. Gracias por compartir tu experiencia con tanta sinceridad y por tu confianza en el proceso. Es un regalo acompañarte en este camino de expansión y autoconocimiento, y verte evolucionar es una inspiración para mí y para quienes te rodean.
Un abrazo inmenso y lleno de luz,
Xiomara 💫